lunes, 13 de junio de 2016

Capilaridad ¡¡¡

Por medio de este experimento podremos ver el fenómeno de la capilaridad , pero ¿que es eso?


Pues es algo que solo los líquidos pueden hacer , líquidos como el agua, tu refresco favorito o la leche!! lo que hacen los líquidos es moverse por un sólido que este muy cerca a ellos. Y esto lo puedes ver cuando remojas galletas en leche .



Y finalmente el experimento con agua de colores para que todo quede mas claro y sea mas divertido ¡¡

El experimento es muy sencillo
Se necesita de 3 frascos y 3 pinturas de diferentes colores y 3 servilletas o las necesarias , preferentemente de las servilletas que se usan en cocina que son absorbentes.
AAAHH siii y el líquido que se moverá por las servilletas ... AGUA!!!
Agregaras la pintura en cada frasco (vidrio o plástico con que sea transparente) , en cada frasco un color diferente
Agregar agua y mezclar
Apretaras las servilletas hasta formar como tubos muy ajustados (Así como en el vídeo)
Y pondrás una servilleta conectando un extremo a un frasco y el otro extremo al otro frasco que esta a lado .
Asi como se observa en la siguiente imagen


Y solo falta esperar ... y esperar
y veras como el agua de color se movió
MAGIA!!!?? Nooo , es CAPILARIDAD !!
Esa es la forma en que las plantas consiguen su agua por medio de sus tallos , sube el agua hacia ellas.


sábado, 11 de junio de 2016

El vaso que no tira agua ¡¡¡


Quien su hubiera imaginado maravillosos fenómenos que hacen la naturaleza tan interesante solían ser cosas muy enigmáticas desde hace tiempos antiguos,  pero que hoy en día algunas cosas ya se han comprendido, pero hay otras que no se les han encontrado explicación alguna.¡¡¡


El experimento que les traemos, es que algo que si tenemos esa curiosidad por entender ese fenómeno, el resultado se esa búsqueda sera algo muy satisfactorio que puede llegar a algo mucho mayor. 

Como antes mencionado el experimento que sera en lograr hacer que un vaso de agua no tire el agua que contiene, al momento de voltearlo de cabeza, y si aunque suene algo descabellado, esto se puede lograr y con cosas que hay en la casa.

Para esto solo vamos a usar:

ü  Un vaso con agua


ü  Un pedazo de papel 


Antes de iniciar recuerden hacerlo en un lugar seguro, donde no se hallen objetos que puedan estropearse por el agua por ejemplo un patio¡¡

El procedimiento a seguir es:

ü  Tapa el vaso con agua con un pedazo de papel más grande que su boca, procura que no se moje el papel que está en contacto con el vaso.
ü  Pon una mano sobre el papel y voltéalo boca abajo, retira la mano que sostiene el papel pero sigue sosteniendo el vaso.

La explicación a lo que sucede esto es que todo tiene que ver con el aire que esta atrapado, y las fuerzas que interactuan como la tensión superficial y la presión que esta ejerciendo¡¡¡

A algo similar se tiene que llegar ¡¡


Si tienen curiosidad de como se puede jugar esto y demás de llevarlo a un nivel mas alto, vean este vídeo ¡¡¡


martes, 24 de mayo de 2016

Arcoíris de Azúcar. :D !

Las sustancias liquidas que vemos y utilizamos cotidianamente tienen una densidad característica, es decir, que unas pesan más que las otras y que las que pesan más tienen un aspecto poco fluido. Por ejemplo, la miel tiene una densidad más alta que el agua, si las combinamos en un vaso la miel se va al fondo por su peso elevado y el agua permanece arriba. Pero si al mismo vaso adicionamos vinagre este ¿se ira al fondo?. No. *o* !!. El vinagre pesa menos, de baja densidad, que el agua, así que se quedara por encima del agua
 
Veamos el siguiente experimento:
¿Qué necesitamos?
-Vasos de plástico transparentes y lisos
-Cuchara
-Pipeta o popote o algo similar
 
-Agua
-Colorantes para alimentos
-Azúcar
 

¿Cómo lo hago?
1.- En un vaso añade una cucharada de azúcar y disuelve bien. En otro vaso añade dos cucharadas de azúcar, tres al siguiente, y cuatro en el último vaso. A continuación agrega cuatro cucharadas de agua a cada vaso y revuelve hasta que el azúcar se disuelva. Añadir una o dos gotas de colorante de alimentos a cada vaso (un color por vaso) y revuelve hasta obtener un color uniforme.
2.- En otro vaso limpio crearemos nuestro arco iris. pon la fondo el color con más azúcar. Luego añade, con cuidado y lento, el color con tres cucharadas de azúcar con ayuda de la pipeta, popote o cuchara (justo por encima del nivel del primer color). Sigue con el color de dos cucharadas de azúcar y al final y con más cuidado el de una sola cucharada.
 
¡Ya tienes tu arcoíris!
Esto es debido a que el azúcar afecta la densidad del agua y cuanto más azúcar hay, aumenta su densidad, por ello trabajamos el arcoíris con la densidad diferente de cada líquido.
 
Aquí te dejamos otra muy buena idea de como hacer una torre de líquidos con diferentes densidades:
 
 
 
 

domingo, 22 de mayo de 2016

Cristales caseros ¡¡

Quizá uno de las cosas mas interesantes que haya un todo el mundo, sean los cristales, ya sea poner un ejemplo los copos de nieve que uno ve cuando nieva o viéndolos en imágenes, al igual los cristales que se forman de minerales , al momento de observarlos ¡¡


 
Lo que resulta fascinante, es como a partir de cosas tan pequeñas como partículas, y dándose las condiciones adecuadas para cada una se puedan formar maravillas.


Ademas de ver algo de lo que se formar, nosotros podemos ver como se forman estos cristales usando solo aspirinas, frasco de agua y sobre todo tiempo, en nuestra propia casa ¡¡¡

Les dejamos un pequeño vídeo en el cual se muestran los pasos para hacerlo, y no hay olvidar que hay que tener paciencia al realizarlo¡¡¡. No olviden dejar un comentario o sugerencia ¡¡¡¡



Les muestro el progreso que llevo lleva tan solo 1 mes, pero se que valdrá la pena ¡¡¡


domingo, 8 de mayo de 2016

Como hacer geodas :) ¡¡¡¡¡

Uno cuando ve cristales, sea cuarzo u otro mineral en una roca, se pregunta en como pudieron llegar ahi.
Pocas palabras cuando llega agua con mineral disuelto a una roca y esta queda atrapada, el agua empieza a evaporarse debido a las condiciones en la que esta, y el mineral se empieza a concentrar y acomodar a lo largo de esta, y al pasar el tiempo esta va a empezar a crecer y acomodarse a como las vemos ¡¡¡



Pero para poder observar en como se forma, se deja un vídeo en donde nosotros mismos podemos hacer nuestras propias geodas  a partir de cascaras de huevo ¡¡¡¡



No olviden compartir sus resultados ¡¡¡¡